
La decisión se la comunicó su madre. Zoilamérica Ortega Murillo, hijastra del presidente Daniel Ortega, a quien denunció por violación en 1998, salió llorando de las oficinas de la Dirección de Migración y Extranjería denunciando que las autoridades secuestraron a su compañero, el boliviano Carlos Ariñez Castel, sobre el que han emitido una orden de deportación.
"Hace 40 minutos recibí una llamada de mi madre diciéndome que estas eran las consecuencias por mis actos y yo la responsabilizo", dijo Zoilamérica, refiriéndose a la Primera Dama Rosario Murillo.
Una hora después, el director de Fronteras, el comandante Martín Jarquín López, informó que la orden de expulsión se debe a que al boliviano se le venció su período legal.
“Ha violentado las normas de este país por haber permanecido ilegal y no actualizar su período de instancia”, declaró Jarquín López a medios de comunicación.
Antes que se conociera la decisión estatal, Ortega Murillo relató que acudieron a una cita en Migración, para pedir explicaciones, por una extraña intervención de agentes de esta oficina que interceptaron a la pareja cuando se encontraba en el estacionamiento del Banco Procredit, en la avenida Jean Paul Genie de Managua.
La denunciante relató que, ya en Migración, a Ariñez lo hicieron pasar a otra oficina, lo que provocó su desconfianza. Sin embargo, cuando se encontraban separados, se alarmó más cuando escuchó ruidos en el otro despacho.
“Cuando pregunté por él a la secretaria me dijo que ya no estaba ahí, búscalo en el Ministerio de Gobernación, yo creo que le quitaron todas sus pertenencias personales”, dijo Ortega Murillo.
La hijastra del mandatario explicó que Ariñez tenía en su poder una base de datos con información importante sobre la persecución que la administración Ortega ha realizado en su contra.
“Él maneja toda la información delicada de todo lo que a mí me han hecho, de toda la persecución contra mí, es cierto que la información está codificada, pero…”, lamentó.
Migración al acecho
La hijastra de Ortega, que se declaró perseguida política hace algunas semanas, dijo que la persecución en su contra inició con mayor tenacidad a las 2:30 de la tarde cuando una patrulla de Migración encontró a la pareja en el estacionamiento de la entidad bancaria mencionada.
Cuatro oficiales, que viajaban en una patrulla, rodearon el vehículo en que viajaba Ortega Murillo con el boliviano Ariñez Castel, quien se desempeña como asesor en proyectos y comunicación del Centro de Estudios Internacionales (CEI).
Antes de entrar a la cita en Migración, Confidencial se comunicó con el extranjero, quien relató la persecución de la que fue víctima, la cual inició desde hace días cuando la pareja se solidarizó con los abuelos que piden al gobierno una pensión reducida.
“Me dijeron que le mostrara los documentos, como no cargo el pasaporte todos los días, le di mi licencia de conducir, me la retuvo y quisieron abrir el carro por detrás y subirse”, sostuvo Ariñez.
Según el testimonio, tres de los cuatro oficiales vestían uniforme, el otro andaba de civil cuando los abordaron, ya la pareja se disponía a arrancar el vehículo cuando vieron llegar a los oficiales.
Ariñez recordó que uno de los agentes uniformados vestía una camiseta de la Juventud Sandinista. El funcionario del CEI vive en Nicaragua desde hace cuatro años y explicó que su estatus es regular.
“Fue un momento muy ofuscante, no sabíamos si abrir la ventana, porque la forma de querer ingresar a una propiedad privada fue una señal de que no sabíamos si eran oficiales con alguna orden en especial, no nos mostraron ninguna orden”, sostuvo el denunciante.
“Creemos que es una forma de dar persecución a quienes estamos siendo activistas de derechos humanos”, dijo Ariñez sin saber que este día sería el último que pasaría en Nicaragua.
Fuente ( Confidencial ) http://www.confidencial.com.ni/
No hay comentarios:
Publicar un comentario