domingo, 13 de octubre de 2013

Activan alertas en Sinaloa y BCS por paso de 'Octave'



LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR (13/OCT/2013).- La tarde de este domingo se decretó la alerta Azul en Sinaloa, ante los primeros efectos de la tormenta tropical “Octave” que se mueve en las Costas del Pacífico, cuya nubosidad genera lluvias de ligeras a intensas en varios municipios, entre ellos Culiacán, mientras que en Baja California Sur  el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) decretó alerta verde para que inicie las medidas preventivas.

El titular de Protección Civil del Sinaloa, Ismael Checa Landeros, señaló que en forma continua se monitorea el comportamiento de este nuevo fenómeno natural, el cual por la mañana de este domingo fue ubicado a 560 kilómetros al sur suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Dio a conocer que los cuerpos de auxilio de los municipios del sur de Sinaloa se mantienen a la expectativa y revisan las áreas designadas como albergues, para que en caso de una eventualidad en el comportamiento de la tormenta tropical se actuara de inmediato.

Lluvias ligeras a moderadas, desde la tarde de este domingo, comenzaron a presentarse en la capital del estado. 

De acuerdo con el reporte de esta tarde, se indica que el ciclón favorece el potencial de lluvias fuertes, de 20 a 50 milímetros, y muy fuertes, de 50 a 70 milímetros en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Se prevé que el sistema mantenga su rumbo, hacia la península de Baja California, donde podría impactar el jueves, aunque debilitado como una baja presión remanente, toda vez que se encontrará con aguas más frías.

La Unidad de Protección Civil en Baja California Sur, indicó que este domingo se alertaron a los comités municipales para que comiencen con las medidas preventivas, ante el posible impacto de meteoro el próximo jueves, en alguna comunidad del norteño municipio de Comondú.

El subdirector de la Unidad, Emigdio Suárez Aguilar, agregó que se prevén también lluvias intermitentes en las siguientes horas, asociadas además a sistemas regionales, como ya ocurrieron en el municipio de Los Cabos desde esta mañana.

El reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de las 14:30 -hora del centro del país-refiere que la tormenta se ubica a 505 kilómetros, al suroeste de Cabo San Lucas.

Presenta vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de hasta 120 kilómetros por hora, y registra una velocidad de desplazamiento de 20 kilómetros por hora, en dirección nor-noroeste.

El pronóstico hasta el momento es que se desplace lentamente hacia el norte, debilitándose paulatinamente durante su recorrido. No obstante -indica-"podría alcanzar las costas occidentales de Baja California Sur el jueves por la mañana como baja presión remanente".

Debido a que su circulación favorece desprendimientos nubosos, con probabilidades de lluvias fuertes, el SMN alerta a la navegación marítima en las inmediaciones del Sistema y en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur, así como islas Marías y Revillagigedo, por este potencial de lluvias, viento y oleaje elevado.

Según informó el subdirector de Protección Civil del estado, Emigdio Suárez Aguilar, se encuentran en la etapa de monitoreo y han emitido ya las notificaciones a los comités de seguridad y protección civil de los cinco municipios del estado. “Estamos en la etapa de vigilancia y hemos informado ya a los comités municipales para que revisen sus planes de emergencia y evitar cualquier tipo de situación que pudiera sorprendernos”, afirmó. El funcionario indicó que si bien los pronósticos refieren que el meteoro podría impactar, aunque ya como depresión tropical el jueves, al norte del municipio de Comondú, se han activado las alertas en los cinco municipios, debido a lo errático que pueden llegar a ser estos fenómenos, dijo. 

“La trayectoria de pronóstico indica que pudiera afectar la entidad, al norte de Comondú y sur de Mulegé el jueves 17 de octubre, pero sería ya debilitada a depresión tropical porque no existen condiciones para que se fortalezca, según los pronósticos; pero nosotros estamos alertas y hemos iniciado nuestros procedimientos preventivos”, comentó. Agregó que esta mañana se registraron algunas lluvias en el municipio de Los Cabos asociadas a sistemas regionales, dijo, y hasta el momento no se reportan afectaciones por la tormenta. Indicó que los puertos están abiertos; no obstante, se vigila de forma permanente la evolución de "Octave".

No hay comentarios:

Publicar un comentario