La decisión de Washington dejó nuevamente sin encargados de negocios a las legaciones de ambos países, después de cinco meses de haberse restablecido ese lazo.
Caracas. El gobierno de Venezuela rechazó la expulsión de Estados Unidos de tres de sus diplomáticos, incluyendo al encargado de negocios Calixto Ortega, en respuesta a la decisión del presidente Nicolás Maduro de echar a tres funcionarios de la embajadas de estadounidense en Caracas.
La decisión de Washington dejó nuevamente sin encargados de negocios a las legaciones de ambos países, después de cinco meses de haberse restablecido ese lazo.
La Cancillería dijo en un comunicado difundido la noche del martes que repudiaba la expulsión de Ortega, de la segunda secretaria de la embajada, Mónica Sánchez, y de la cónsul en Houston, Marisol Gutiérrez, alegando que no puede considerarla una acción recíproca.
"No se puede considerar ésta una decisión recíproca, al observar la conducta inequívoca de nuestros funcionarios, que no han osado en ningún momento sostener reuniones con grupos contrarios al gobierno del presidente Barak Obama o con personas interesadas en actuar en contra del gobierno estadounidense", señaló en la declaración.
Estados Unidos respondió así a las expulsiones de su encargada de negocios, Kelly Keiderling, y otros dos funcionarios de la embajada estadunidense en Caracas, a los que Maduro acusó de haberse reunido con la oposición venezolana para instigarla a promover acciones de sabotaje al sistema eléctrico.
Los funcionarios estadunidenses tienen plazo hasta hoy para salir del país. Keiderling dijo al despedirse el martes que las acusaciones en su contra carecían de base.
"Las acusaciones de sabotaje son falsas y demuestran que no se entiende el fondo de la diplomacia", dijo la funcionaria. "Si la acusación es que nos reunimos con venezolanos, sí lo hicimos", agregó.
La Cancillería respondió en su comunicado a Keiderling, diciendo que rechazaba sus aseveraciones de manera categórica.
"Estas declaraciones son una confesión de la abierta injerencia en los asuntos internos de Venezuela, razón por la cual la funcionaria fue declarada como persona no grata y exhortada a abandonar el territorio venezolano", recalcó.
Agregó que el gobierno elogia el desempeño de los funcionarios venezolanos sujetos a la expulsión de Estados Unidos, de quienes dijo sentirse orgulloso, pues "han representado dignamente la patria del Libertador Simón Bolívar y delcomandante Hugo Chávez".
Maduro advirtió el martes que su gobierno no tendrá un trato cordial con el de Estados Unidos mientras no exista una relación de respeto mutuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario