martes, 1 de octubre de 2013

Se alertó en tiempo y forma: Segob


El coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, aseguró ayer que el gobierno federal alertó en tiempo y forma a los estados de la República sobre la magnitud y comportamiento de Ingrid y Manuel, a partir del pasado 12 de septiembre, y subrayó que dio seguimiento permanente a ambos fenómenos.


Reconoció que la mayor parte de las pérdidas de vidas humanas “fue provocada por los asentamientos ilegales en zonas acuíferas, laderas de cerros y cauces naturales de agua”, por lo que pidió a las autoridades locales competentes asumir la responsabilidad que corresponda.

Al realizar una férrea defensa de la actuación del gobierno federal y de su plan de emergencia en aquellos fenómenos naturales, el funcionario sostuvo que el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales emitió un total de 224 boletines en global para los meteoros en los océanos Pacífico, Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México.

En conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el subsecretario de Normatividad de Medio y Vocero del Gabinete de Seguridad del gobierno de la República, Eduardo Sánchez, el Coordinador Nacional de Protección Civil presentó a la prensa aquellos boletines, los comunicados vía Twitter con autoridades responsables y con gobernadores, y dijo que incluso se hicieron llamadas telefónicas de alerta.

Por instrucción del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ambos funcionarios ofrecieron esta información a los medios, a fin de aclarar la actuación de la autoridad federal previo al azote de los meteoros, como a la fecha donde aún se mantiene la alerta.

Sánchez Hernández puntualizó que por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto se hará una investigación a fondo, de carácter administrativo, sobre las responsabilidades de las autoridades de los tres niveles de gobierno, y de resultar culpables se castigará conforme a derecho.

En este caso, se preguntó directamente sobre el titular del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), José María Tapia, quien supuestamente se encontraba de vacaciones en Las Vegas en plena emergencia, y respondió que “las autoridades superiores serán las encargadas de tomar las medidas pertinentes, en caso de que se comprueben aquellos dichos”, dijo Eduardo Sánchez.

Luis Felipe Puente, quien llevó el peso de la conferencia, aseguró que incluso la Comisión Federal de Electricidad y Conagua notificaron a las autoridades competentes de Guerrero, Veracruz y Michoacán, del desfogue de presas que realizarían por esos días, y de las medidas de prevención, incluida la evacuación, que tendrían que hacer por ello.

 Y es que, dijo, “hay aún presas en el país a las que si se les pone un solo litro más de agua se van a desbordar”, advirtió.

El vocero de Seguridad Nacional, Eduardo Sánchez, insistió en que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), “revisará los expedientes que cada uno de los municipios de los gobiernos estatales cuenten con respecto a los asentamientos humanos de vivienda y de construcción que fueron afectados por el paso del agua”.

“A partir de ahí se establecerán responsabilidades y desde luego, si se deriva una acción penal, se ejercerá con toda energía y en estricto apego a derecho”, insistió.

En tanto, Luis Felipe Puente relató que desde el 9 de mayo de este año la Coordinación Nacional de Protección Civil a su cargo solicitó a las entidades federativas la actualización de sus planes de emergencia y de respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos, a fin de procurar que estuvieran preparadas ante la Temporada de Ciclones Tropicales 2013.

Afirmó que desde el primer ciclón de la temporada, que fue la tormenta Alvin, por el océano Pacífico el 15 de mayo, y Andrea, por el Atlántico, la Federación realizó las notificaciones correspondientes, igual que lo ha hecho durante toda la temporada, aseguró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario