Google recuerda con el doodle el cumpleaños del reconocido médico cubano Carlos Juan Finlay, quien inventó una vacuna para la fiebre amarilla al descubrir cómo se genera su contagio, a través del mosquito Aedes aegypti.
El doctor Finlay nació un día como hoy, un 3 de diciembre, del año 1833 en la capital cubana. Desde pequeño se interesó por la salud de las personas, pero no fue hasta la edad adulta que viajó a Europa para estudiar en la carrera de medicina en el Jefferson Medical College, donde se, donde terminó sus estudios en 1855.
Para ejercer su profesión regresó a su país natal en dónde revalidó la carrera en la Universidad de la Habana, viajo por Latinoamérica hasta establecerse algún tiempo en Lima, para después regresar a Cuba. En 1881 visitó EU y presentó en Washington su teoría basada en el mosquito, a pesar de la gran investigación no fue bien aceptada su hipótesis, la divulgó una revista de Nueva Orleans pero no pasó a más. Por suerte Carlos Juan Finlay no se dio por vencido y ya de regreso en su natal Cuba realizó más experimentos y logró comprobar su hipótesis “la picadura del mosquito infectado, inmunizaba contra futuros ataques de la enfermedad” gracias a este descubrimiento logró hacer una vacuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario